El minimalismo en tu cocina ¿Ya sabes las reglas de una cocina con simplicidad?
El estilo minimalista es una tendencia que en la actualidad se roba las miradas en el mundo del diseño de interiores. Este estilo decorativo responde a la idea de volver a lo básico de cada elemento, es así como cada pieza o accesorio está pensado bajo la premisa de la funcionalidad y el diseño.
La principal característica de este estilo se basa en que cada uno de los elementos que se escojan deberá cumplir con ciertos requerimientos, para combinar y formar una unidad; creando así un espacio único y armonioso; el espacio en sí es de gran importancia, y nunca debe ser "eclipsado" por los elementos decorativos. En este contexto, se da una clara primacía a las líneas puras y bajas, casi a ras de suelo, con monocromía absoluta en techos, pisos y paredes, complementándose con los muebles.
Los elementos importantes de especificar son los siguientes:
Colores
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_6aa91ef91a3d45d5b5bad396eb0c06c6~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_564,al_c,q_80,enc_auto/04fbb8_6aa91ef91a3d45d5b5bad396eb0c06c6~mv2.jpg)
Una de sus principales características del minimalismo es el uso de colores puros con superficies o fondos monocromáticos, deben ser de tonos suaves (predominando siempre el blanco). Cuando pensamos en el blanco tal vez nos venga a la mente algo monótono; sin embargo hay que saber, que el blanco es un color con una amplia gama de variaciones tonales capaces de multiplicar la luminosidad.
El contraste lo aportan algunos detalles ornamentales de los que, en ningún caso, hay que abusar. El detalle de color, tal vez un rojo o pistacho, puede estar dado por una alfombra, un almohadón, o algún objeto único.
Materiales
En la ambientación minimalista se utiliza la madera tanto en pisos como en muebles, así como los materiales rústicos: cemento alisado, vidrio, alambre de acero, y piedras, principalmente en estado natural y mínimamente manipulados.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_d9499a292c4b4915be01752267c22e69~mv2.jpg/v1/fill/w_550,h_840,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_d9499a292c4b4915be01752267c22e69~mv2.jpg)
Textiles
Las telas que se utilicen en la decoración minimalista deben evitar lo agresivo y barroco, aportando frescura e invitando a la relajación. Se deben dejar afuera las telas estampadas y floreadas, optando por la austeridad de los lisos. Se prefieren las telas rústicas en color marfil, texturas como el lino o lonetas. Cortinas, almohadones y tapizados tendrán que obedecer a una unidad y un equilibrio.
Muebles
Los muebles toman el concepto propio del minimalismo de simpleza y funcionalidad; menos, es más
. La austeridad en el diseño y en la cantidad de muebles, son básicos en la decoración minimalista. No siempre existen muebles fijos. Muchas veces se esconden o guardan en muebles o estanterías. Los muebles modernos y orientales van muy bien con este tipo de decoración.
Paredes
En las paredes se trata de evitar todo adorno que esté de más, aunque se puede utilizar algún cuadro destacado en presencia o importancia. Un cuadro de autor es un buen recurso. Las paredes lisas de colores claros o revestidas con piedra, se utilizan cómo único elemento de decoración.
Minimalismo en la cocina
Dentro de la cocina éste estilo es uno de los principales gracias a su simplicidad y funcionalidad; logrando que todo este ordenado y sea de uso práctico. Si estás pensando en implementar ese estilo en tu cocina te recomendamos que veas las siguientes imágenes para que tengas una idea más clara:
Y ya teniendo una cocina minimalista, te recomendamos leer éstas cinco reglas para mantenerla impecable.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_5bd96439e86b41d4981dcfe297ffb4fe~mv2.jpg/v1/fill/w_453,h_671,al_c,q_80,enc_auto/04fbb8_5bd96439e86b41d4981dcfe297ffb4fe~mv2.jpg)
1. Poner orden
Muchas veces el dejar botadas las cosas y no colocarlas en su lugar crea un ambiente de desorden en nuestro hogar. El poner orden no sólo te ayuda a potencializar la decoración de tu cocina, pues también te ahorrarás mucho que hacer.
2. Saber decir No.
Acostumbra a deshacerte de ciertos elementos de tu cocina, sobre todo aquellas que sabes que NO NECESITAS.
3. No sustituir.
Recuerda que si un objeto no es necesario tienes que eliminarlo. Pero JAMÁS sustituirlo por otro. Recuerda, que este estilo se enfoca en la simplicidad.
4. Contabilizar
Contar con una lista de lo que necesitamos no sólo nos evita gastar de más; pues también nos permite tener un mejor control de la alacena, impidiendo asíla posibilidad de repetir utensilios de cocina,y utilizarespacios innecesarios.
5. Utilizar Kele Master Sinks y Kele Accesories.
Las tarjas y organizadores KELE te permiten aprovechar mejor la cocina; optimizando al máximo los espacios sin uso con formas simples y elegantes que le dan un nuevo valor a tu cocina.
Al final lo importante es determinar cuántos elementos utilizarás ya que eso te ayudará a tener todo bastante limpio y ordenado.
Referencias: Estilo ambientación / Vix / Gaucho ZeN
Adaptación: Interdemex