top of page

¿Te gusta el estilo nórdico? Aquí presentamos las preguntas clave para decorar tu hogar siguiendo es

Líneas rectas y sencillas, colores claros y luminosos, viviendas diáfanas y nada recargadas…


El estilo nórdico es uno de nuestros consentidos, muestra sencillez, modernidad, limpieza, amplitud y sofisticación. A lo largo de las décadas, este estilo se ha ido depurando mucho, pasando de ser algo menos campestre a más minimalista; hoy en día, con su base funcional, bella, sencilla y natural, ha conseguido entrar en los hogares de todo el mundo.

A continuación, responderemos las principales preguntas que surgen al querer decorar con este estilo, para que así, puedas definir los elementos que necesitas para que tu hogar se vea espectacular.



¿De dónde viene?

Es un estilo que nació a comienzos del siglo XX en los países del norte de Europa: Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca. Es decir, lugares en los que la mayor parte del año apenas hay luz natural, y los inviernos son largos y duros.


Entonces ¿Es importante la iluminación?

De hecho, es la razón de ser de este estilo: Multiplicar la claridad a toda costa, por lo que quedan terminantemente prohibidas las telas tupidas en cortinas. De hecho, es habitual ver desnudos los ventanales de las casas de estos países.



¿Y por qué los colores son claros?

Por lo mismo que en esos lugares apenas hay luz natural. La falta de luz hizo que se combinara los colores claros para lograr así luminosidad y amplitud. Es por eso que el color se añade sólo en elementos de decoración: cojines, mantas, colchas, objetos ornamentales y cuadros.



¿Qué papel juega la naturaleza?

Lo natural se impone en el estilo nórdico, y los textiles no son una excepción. El lino, la lana y el algodón nunca faltan en las casas escandinavas, sobre todo durante los meses de riguroso invierno. Lo importante es envolverse de texturas naturales, abrigadas y gustosas que nos hagan sentir a gusto.


Un leitmotiv en las decoraciones nórdicas son las referencias naturales y animales: desde ciervos en cuadros o en cabezas de peluche para decorar las paredes de la habitación de los peques, hasta accesorios confeccionados con ramas, piñas.


Y, por supuesto, no pueden faltar ni las plantas ni las flores; haciendo con ello que el espacio se vea con mucha más vida y más relajado





Si la naturaleza es importante entonces… ¿Habría que utilizar madera?


La calidez de la madera está presente en todos lados; no sólo en suelos, paredes y muebles, sino también en todo tipo de complementos. Las variedades más habituales vuelven a ser las claras, como el haya o el abedul. Recordemos: todo va orientado a atraer la luz en casa y a crear espacios más acogedores y envolventes.








¿Qué accesorios y como se utilizan en este estilo?

La descontextualización de materiales o piezas es otra clave del estilo nórdico. Se trata de darle un uso no habitual a alguna pieza o accesorio, por ejemplo, unas maletas de viaje convertidas en mesita o caja de almacenamiento, unos palés utilizados como cabecera, escaleras como estanterías… Es aquí donde la imaginación y la creatividad representan un papel importante.




¿Se puede combinar con otros estilos?

Si ponemos atención en espacios inspirados en el estilo escandinavo, podremos observar que es un gran acierto combinar este estilo con alguno otro como el vintage, el rústico, y el minimalista, logrando con ello acentuar el toque de distinción al que siempre aspiramos.




¿Puedo utilizar sólo algunos toques o detalles del estilo nórdico?

Hablando estrictamente si nos vamos a centrar en un estilo, es importante tomar en cuenta todas sus bases y elementos. Sin embargo, puedes hacer algo fantástico para ti y tu espacio utilizando toques mínimos de elementos nórdicos…




Al final lo importante es que le des tu toque personal al hogar, con la finalidad de convertirlo en un lugar confortable y acogedor.


Referencias: Hola Life Style Mexico / Revista Interiores / El Mueble

Imágenes: Pinterest

Adaptación: Interdemex




PUBLICACIONES RECIENTES
  • Facebook - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle
bottom of page