Estilos que están de moda en decoración ¡Descubre las principales tendencias 2018!
Las tendencias mueven el mundo de la decoración y hacen que puedas clasificar en un estilo casi cualquier hogar que pisas a partir de los elementos que lo componen: muebles, materiales, colores, iluminación, etc.
A continuación, haremos un breve repaso a los principales estilos decorativos que triunfan en casi todo el mundo, para que sepas cómo darle ese toque a tu casa; cómo combinar objetos, o distribuir elementos persiguiendo uno u otro ambiente. En realidad, estos estilos, se obtienen de mezclar diversos elementos de varios estilos de decoración; pero es necesario conocer los aspectos fundamentales de cada uno, para que puedas decorar tu hogar por ti mismo/a.
Estilo nórdico
Un estilo posicionado entre los favoritos gracias su sobriedad: el estilo escandinavo busca la sencillez y el orden racional en el decorado, pero ante todo busca tratar de sacar todo el partido a la luz natural; algo que en el área boreal escasea durante gran parte del año. Por esa razón la luminosidad de las habitaciones es esencial, pues hay que multiplicar la claridad a toda costa; de ahí la tendencia del blanco puro en paredes, muebles, e incluso en los suelos.
Lo anterior no quiere decir que el color esté descartado: los toques de color se añaden mediante los complementos; los textiles, las lámparas o incluso los cuadros. Siguiendo con los complementos, estos deben ser de inspiración natural, por ejemplo la madera en sus tonos más claros; blanco, menta, beige, gris suave, etc.
Estilo minimalista
El estilo minimalista parte del principio de que, a menor cantidad de objetos, mayor espacio se obtiene. Es por eso que en una decoración minimalista los espacios amplios y despejados son esenciales. En este sentido, esta tendencia evita la acumulación de objetos innecesarios y superfluos y se enfoca en incorporar únicamente los muebles que son necesarios y funcionales; pero sin caer en lo inexpresivo. De hecho, el decorado minimalista se distingue por su gran atractivo visual.
Los colores predominantes en el minimalismo son: blanco para combinarlo con otros, y el negro para contrastar. En cuanto a la geometría, predominan las líneas muy estilizadas, y las formas que retan a la lógica y buscan el equilibrio utilizando la menor área posible.
Estilo Vintage
El estilo vintage es extremadamente encantador; puede trasladarnos a épocas pasadas mediante las tendencias, estilos, publicidad y eventos característicos de dichas épocas.
Está representado por un diseño altamente emocional; pertenece de alguna forma a la historia de cada persona y evoca sentimientos de nostalgia y melancolía.
La restauración de muebles, la utilización de elementos antiguos y desgastados, y los trabajos DIY (hazlo tú mismo); dan como resultado un ambiente con aire delicado, romántico, y cálido. El plus perfecto acentuar ese ambiente es colgar carteles promocionales de época, que hoy abundan en tiendas de decoración.
Estilo Rústico
El estilo rústico es un tipo de decoración inspirado en lo tradicional que recuerda al campo y a la naturaleza; al elegir estilo decorativo rústico, aportamos a cada rincón del hogar la armonía, luminosidad y frescor de las típicas casas rurales, o de las antiguas casas de pueblo.
Los protagonistas indiscutibles del estilo rústico son los materiales naturales (la madera, la piedra, el barro, el mimbre, el ratán, la cerámica y las fibras naturales) que, combinados con colores cálidos, hacen que, en cualquier espacio de la casa, reine un ambiente agradable y acogedor sin mucho esfuerzo.
Estilo Industrial
También conocido como estilo urbano, es un estilo decorativo que tiene su origen en la arquitectura típica de la industria, una arquitectura sin pretensiones y un atractivo visual que tiene que ver con la desnudez de su estructura y sus materiales; ahí todo está a la vista, desde ladrillos y vigas de metal, hasta las tuberías. Ahí colores característicos son el gris, y tonos en cobre.
En cuanto a los muebles sucede algo similar: se utilizan elementos y muebles oxidados y/o desgastados por el paso del tiempo; muestran grietas, golpes, abollones y oxidación. Aportan autenticidad con toques retro y vintage.
En general es una tendencia anárquica, en la cual se pueden mezclar objetos de hace 70 años y entre otros objetos futuristas; dando como resultado un estilo auténtico con ciertos toques retro y vintage.
Se acerca el nuevo año, y tú ya tienes algunas ideas para darle un nuevo estilo a tu hogar: esperamos que esta lista te haga descartar aquellos elementos que no combinan con tus gustos, para que consigas el estilo que mejor se adapte a lo que realmente necesitas, transformando tu casa en un lugar en el que puedas disfrutar del bienestar y del confort que necesitas para mejorar tu estilo de vida.