Tu isla bonita (en la cocina)
Una isla es una buenísima pareja de baile para tu cocina. Eso sí, si piensas bien qué función le darás y la haces realmente complementaria. ¿La quieres para cocinar? ¿como apoyo extra? ¿o sobre todo para comer? Aquí tienes una pequeña guía que te ayudará a elegir la mejor opción según tus necesidades. Empezamos.
¿Cómo vas de espacio? ¿Tienes mucho? Pues que la isla sea generosa porque podrá servirte para cocinar en ella, o sea, para poner la placa de cocción. Y para esto, entre 210 y 250 cm de largo es lo recomendable. Te permite colocar fogones, una tabla en la que preparar los alimentos, un cubo de basura debajo y un punto de agua. Si tu isla tiene fogones, una campana a techo o de sobre-encimera te permitirá ver el espacio más despejado
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_f45bdaf03c8049c1a4b7eb5bd1d4e144~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_848,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_f45bdaf03c8049c1a4b7eb5bd1d4e144~mv2.jpg)
¿Una isla imposible? Una pieza estrecha y alargada puede ser una isla perfecta. Si la pieza es un mueble de oficio recuperado como esta mesa, le dará un toque personal a tu cocina y, ya ves, no es necesario que sea igual que el resto del mobiliario para que quede bonita.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_11238179a5cb41ffa462cc5f56a528d5~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_564,al_c,q_80,enc_auto/04fbb8_11238179a5cb41ffa462cc5f56a528d5~mv2.jpg)
Para guardar (mucho) más Si estás pensando en una isla con mil cajones y armarios porque necesitas huecos donde guardar, ten en cuenta que desde la isla a los armarios más cercanos del resto de la cocina, deben quedar unos 90 cm libres (80 cm sería el mínimo y 110 cm, el máximo para no perder comodidad). Es el espacio necesario para abrir cualquier puerta o cajón sin problemas, y dejar paso.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_4b5c831be1674360aa2f90190db3d314~mv2.jpg/v1/fill/w_564,h_752,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_4b5c831be1674360aa2f90190db3d314~mv2.jpg)