Cómo sacar partido a terrazas pequeñas
A exteriores mini, grandes ideas. Bancos volados, sofás rinconeros, mesas ligeras... Aprovecha cada centímetro de tu terraza con estos trucos.
“La terraza está completa”. Es una frase bastante habitual cuando, en verano, salimos a la caza de una mesa en al aire libre donde comer o tomar algo. “Pero tenemos sitio dentro”. Sí, habitualmente, es así como termina. Pero, ¿quién quiere ir dentro cuando llevamos medio año esperando el momento de disfrutar de los espacios outdoor. Así que móntate tu terraza privada y tendrás siempre sitio VIP. Por pocos metros que tenga, aquí tienes todas las claves para sacarle partido.
Banco volado. Cambia el sofá por un banco. Si lo haces volado ocupará muy poco espacio y la terraza parecerá más grande. Un truco: hazlo con la misma madera que en la pared para conseguir continuidad visual.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_d6bad016f9bc4412a48309397554a862~mv2.png/v1/fill/w_573,h_687,al_c,q_90,enc_auto/04fbb8_d6bad016f9bc4412a48309397554a862~mv2.png)
Reunión al fresco.
La madera reviste, crea los bancos y protege la terraza de miradas ajenas. Una buena solución para planificar espacios recogidos. En los bancos, los respaldos de colchoneta consiguen darles look de sofá.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_885b00627e134b1091fce823de9cdd1a~mv2.png/v1/fill/w_636,h_608,al_c,q_90,enc_auto/04fbb8_885b00627e134b1091fce823de9cdd1a~mv2.png)
¿La sala? En el balcón. Un espacio pequeño puede invitar al relax tanto como el exterior más espectacular. ¿Cómo? Con colchonetas y cojines mullidos y tejidos de tonos frescos y luminosos.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_6e7ae393260241f897a92bf7268ce93c~mv2.png/v1/fill/w_640,h_653,al_c,q_90,enc_auto/04fbb8_6e7ae393260241f897a92bf7268ce93c~mv2.png)
Materia prima.
La combinación de materiales es uno de los éxitos de esta terraza: fibra en el sofá, madera en los taburetes y metal en la mesa. ¿Cómo hacen tan buena pareja? Gracias a la madera.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_49838945345c48488a16fd4225881812~mv2.png/v1/fill/w_640,h_626,al_c,q_90,enc_auto/04fbb8_49838945345c48488a16fd4225881812~mv2.png)
Vivir en la azotea.
¿Terraza mini? Un reto muy bien superado en esta azotea. Las mesas de jardín en hierro son suficientes para un desayuno, para hacer el aperitivo e incluso una cena íntima.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_00a38347baf648fb95aa6f46b0c53bee~mv2.png/v1/fill/w_638,h_655,al_c,q_90,enc_auto/04fbb8_00a38347baf648fb95aa6f46b0c53bee~mv2.png)
Un jardín de altura.
Las plantas de alturas y verdes distintos crean un efecto de profundidad. Como lo lees. Tu terraza parecerá más grande, siempre y cuando tengas en cuenta dejar las zonas de paso bien despejadas.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_fcf9fab14b184c8c8e2323b3ac91a2a4~mv2.png/v1/fill/w_635,h_672,al_c,q_90,enc_auto/04fbb8_fcf9fab14b184c8c8e2323b3ac91a2a4~mv2.png)
¿Espacio alargado? Sin problema. Pues una mesa con la misma forma será perfecta. Forra el patio con madera, en el suelo y en las paredes, y dale luz con los muebles en blanco y mantelería clara. Aquí siempre tendrás mesa reservada.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_4f812febea8b4462a75d164b8a8e07b1~mv2.png/v1/fill/w_603,h_730,al_c,q_90,enc_auto/04fbb8_4f812febea8b4462a75d164b8a8e07b1~mv2.png)
Fuente: El Mueble
Adaptación: Interdemex