Ideas para conseguir un estilo industrial en tu casa
El estilo industrial, también conocido como estilo urbano, es un estilo decorativo que tiene su origen en la arquitectura típica de la industria, una arquitectura sin pretensiones y un atractivo visual que tiene que ver con la desnudez de su estructura y sus materiales.
El estilo industrial puede tener ciertos tics retro y vintage, ya que usa elementos antiguos, como muebles oxidados o desgastados por el paso del tiempo.
Mostrar vigas y cañerías
Conseguir un estilo industrial en casa es posible, pero para ello, tendremos que desnudar su estructura, y no sólo hablamos de la estructura de nuestro hogar, también tendremos que elegir muebles que sigan este principio: muebles de hierro forjado con un poco de óxido, maderas naturales sin tratar, chapa, etc.
Hoy en día en muchas tiendas dedicadas a la decoración se venden muebles que siguen esta estética tan particular, muchos de ellos, envejecidos de forma artificial. En el caso de las tuberías y cañerías, éstas pueden acabar formando parte de la decoración de nuestro hogar con ideas inspiradoras.
De hecho, existen muchas estanterías o muebles que siguen la estética de tuberías, para reforzar el estilo industrial de la vivienda.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_74b442e203894f2ca9905cf0c6fbb61d~mv2.jpg/v1/fill/w_515,h_502,al_c,q_80,enc_auto/04fbb8_74b442e203894f2ca9905cf0c6fbb61d~mv2.jpg)
Hierro y acero, indispensables
El metal y el acero son básicos en el estilo industrial. Este material puede usarse en techos, paredes, muebles, sillas, lámparas, accesorios y todo tipo de elementos ornamentales.
Existen una gran cantidad de muebles que tienen la estructura de metal, siguiendo los principios del estilo industrial: la desnudez de los propios elementos. La estructura de los objetos se muestra en metal, de una forma espartana.
No obstante, el metal es muy frío, por lo que se suele combinar con la madera de aspecto natural. La madera es la gran aliada en este tipo de ambientes, ya que consigue que haya armonía en el ambiente. Por ello, en el estilo industrial es la combinación del hierro y la madera la que triunfa por encima de todo.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_83363de754c9428f8a3b4cf20161a61c~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_500,al_c,q_80,enc_auto/04fbb8_83363de754c9428f8a3b4cf20161a61c~mv2.jpg)
Techos altos, vigas a la vista
Los techos altos también son característicos del estilo industrial, ya que muestra toda su estructura, como por ejemplo las vigas de madera o metal del techo.
Las naves industriales tienen techos inmensos, que se alzan hacia arriba para poder dar cabida a máquinas de grandes dimensiones.
No obstante, hoy en día no todas las viviendas gozan de este tipo de techo, es más, sólo las casas antiguas lo hacen, sin embargo, no por ello se debe abandonar las pretensiones de decorar con estilo industrial, la idea es adaptar nuestro espacio a las reglas del estilo.
La idea es poder mostrar los elementos estructurales del techo, sea cuál sea su altura.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_a7418231e4224aab87573add048e43ea~mv2.jpg/v1/fill/w_635,h_635,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_a7418231e4224aab87573add048e43ea~mv2.jpg)
Paredes de ladrillo vista
Otra forma de conseguir un estilo industrial en tu hogar, es usando el ladrillo vista. Puedes usarlo en su color natural o pintarlo de blanco.
Conseguir este estilo no es muy complicado y no necesitas ladrillos de verdad. Hoy en día en muchas casas de decoración venden papel decorativo que imita muy bien la textura del ladrillo, ayudándote a conseguir un aspecto 100% real.
Lo ideal es que las paredes del exterior sean de ladrillo y las interiores, que son las que distribuyen el espacio, del material que prefieras, aunque esto forma parte del diseño que hagas de tu vivienda.
No te preocupes si el acabado del ladrillo no es perfecto, eso también es típico del estilo industrial.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_520de3bb47a04225a77e93f8e7f83612~mv2.jpg/v1/fill/w_635,h_635,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_520de3bb47a04225a77e93f8e7f83612~mv2.jpg)
Grandes ventanales
Los grandes ventanales imitando la estética de antiguas fábricas. También son característicos en la decoración de estilo industrial, ya que buscan la entrada de luz natural en la estancia.
Es importante que no se usen cortinas ni otro tipo de elementos para tapar las ventanas, en todo caso, se recomienda usar estores.
Los ventanales tipo industrial suelen ser muy grandes y espaciosos, además, están subdivididos en pequeños cuadrados o rectángulos recubiertos con una estructura de metal.
Cuanto más grandes sean los ventanales, más luz entrará y más luminoso conseguirás que sea el ambiente.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_8dbfa56425794c0ca1828600b4d042b1~mv2.jpg/v1/fill/w_635,h_635,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_8dbfa56425794c0ca1828600b4d042b1~mv2.jpg)
Paleta de colores
La paleta de colores del estilo industrial es: blanco, negro, gris, marrón, beige y azul.
La paleta corresponde a los colores de los materiales utilizados en este estilo decorativo, por ello los tonos oscuros y tierras son bienvenidos en este tipo de decoración.
Para conseguir un estilo industrial femenino y romántico (Shabby Chic), se recomienda usar una paleta más clara, con muchos colores blancos y tonos pastel.
Por el contrario, la paleta de colores oscuros y grises, son ideales para un ambiente mucho más masculino.
No obstante, siempre es recomendable escoger la paleta de colores en conjunto con el resto de elementos de la casa.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_9387d64b75dc42b4acf87a0e653f87de~mv2.jpg/v1/fill/w_635,h_635,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_9387d64b75dc42b4acf87a0e653f87de~mv2.jpg)
Muebles desgastados, aspecto antiguo
Los muebles de estilo industrial suelen estar desgastados o decapados, además, se caracterizan por tener colores fuertes, oscuros y fríos.
Este tipo de muebles podremos encontrarlos en tiendas de decoración, pero si quieres ahorrarte un dinero, también podrás hallarlos en bazares, suelen tener piezas únicas y con mucha personalidad.
También podremos encontrar muebles con este estilo decorativo hechos en metal o cuero: sillas, sillones, mesas, etc.
La idea es conseguir muebles antiguos (que no clásico) y saberles dar su propio espacio en la decoración, sobre todo porque tienen una gran carga visual y hay que saber como combinarlos con el resto de objetos y accesorios.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_64819086b50641f8b9e749069d45ac18~mv2.jpg/v1/fill/w_635,h_635,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_64819086b50641f8b9e749069d45ac18~mv2.jpg)
Decoración minimalista
Para una decoración industrial, es importante no abusar de elementos decorativos ya que de lo contrario romperíamos con una de las máximas del estilo industrial: el buen uso del espacio.
La idea es escoger muy bien los accesorios y objetos que usemos para decorar nuestro hogar: lámparas de techo retro, botellas de vidrio, maletas antiguas, libros antiguos, lámparas de pie, etc.
Como siempre, es importante saber combinar todos los elementos para conseguir un ambiente armónico y coherente con lo que queremos transmitir.
La necesidad de orden, que es otro de los aspectos básicos de cualquier estilo decorativo, no podía faltar en el estilo industrial.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_6ddecb74990246a3b9234556e52659af~mv2.jpg/v1/fill/w_635,h_635,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_6ddecb74990246a3b9234556e52659af~mv2.jpg)
Fuente: inspirahogar.com
Adaptado por: Interdemex