Dime cómo eres (y vives) y te diré cuál es tu cocina ideal
No es lo mismo vivir solo y usar la cocina solo por la noche y de manera casi testimonial –no, calentar un bote de legumbres no se considera cocinar– que vivir en familia y usarla en todas las comidas o ser un cocinitas cuyo hobby se cuece entre cuatro fogones.
Está claro que si eres de los primeros, te bastará con una cocina de pocos metros, con un mobiliario muy funcional y materiales fáciles de mantener con el mínimo esfuerzo. Y en cuanto a los electrodomésticos, mejor que sean básicos. ¿Para qué invertir en una placa teppanyaki si apenas vas a usarla? En cambio, si vives en familia y compartís (casi) todas las comidas juntos, cuanto más metros tenga, mejor equipada esté y mayores prestaciones ofrezcan los electrodomésticos, mejor. ¡Por no hablar si eres un master chef en potencia!
Y es que la cocina es como un traje: para que a uno le quede perfecto, debe hacerse a medida. A la medida de las necesidades de cada uno.
Single: cocinar solo para uno sin renunciar a nada
Cocinar para uno solo no es sinónimo de ser un negado en materia culinaria. Y menos hoy en día, cuando ser un experto en cocina es lo más inn entre los solteros modernos. Pero si, aún siendo un experto, tu cocina no da para mucho, no te apures. Hay soluciones para todo.
El poder del blanco. Elige muebles blancos (y lo más lisos posible) para que la cocina se vea más ligera aunque esté llena de módulos altos y bajos.
Exprime cada milímetro. Lleva los armarios hasta el techo (aunque si puede ser mejor en una de las paredes) y convierte los zócalos en cajones. Aprovecha las esquinas con bandejas giratorias. No regales ni un centímetro.
Panela y vencerás. Lavavajillas, frigorífico y campana pueden panelarse con los mismos frentes del mobiliario. Todo se verá más ordenado y homogéneo.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_7759c1ff327b48fc838fef60f201aae4~mv2_d_1424_2000_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_1376,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/04fbb8_7759c1ff327b48fc838fef60f201aae4~mv2_d_1424_2000_s_2.jpg)
Family & friends: juntos... ¡y revueltos!
Primero se derribaron los muros entre la cocina y el comedor para ganar un único espacio más práctico, sobre todo para el día a día.
Y ahora es cada vez más habitual integrar en un gran espacio común cocina, comedor y salón. Sobre todo entre los depas que, a falta de metros, activan el ingenio para exprimir más y mejor cada cm. Eso sí, te obligará a ser más ordenado, pero a cambio ganarás más luz y funcionalidad. Si eres un gran anfitrión, harás de tu cocina un lugar más participativo. Y si no quieres que los olores invadan la zona de estar, instala una campana extractora potente. Es una inversión que merece la pena.
Sin límites. Que cocina y salón tengan el mismo pavimento ayuda a reforzar la sensación de unidad entre ambos ambientes.
Una isla, varios usos. Si elevas la encimera en un tramo o dejas sin armario bajo una parte, tendrás un office muy práctico, no solo para comer, sino también para estudiar, conversar...
Sin ruidos. La campana, además de ser potente para absorber los olores, debe ser lo más silenciosa posible para no interferir en las conversaciones. Elígela de menos de 60 dB, todos lo agradeceréis
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_12ee6bf13d8b47788eb1ed2b4fcc859c~mv2_d_2000_1333_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/04fbb8_12ee6bf13d8b47788eb1ed2b4fcc859c~mv2_d_2000_1333_s_2.jpg)
Gourmet: con alma de chef
Si eres un masterchef en potencia no lo dudes: dedica la sala más grande y con más luz a la cocina. ¿Que lo habitual es que esta la reserves para el salón? En tu casa, tú mandas.
A la hora de planificar la cocina, valora contar con una barra versátil, así cuando recibas en casa podrás integrarte a las conversaciones de tus invitados mientras toman una copa. Bastará con dejar la encimera volada unos 30 cm para poder poner taburetes. Si buscas una estética más industrial y "profesional", unas lámparas metálicas y una pizarra serán un buen aliado.
Y si además de cocinar te gusta recibir en casa y compartir tus creaciones con tus amigos, necesitarás un comedor cómodo y capaz. Valora reemplazar algunas sillas por un banco corrido. En el mismo espacio, darás más cabida a comensales.
Electrodomésticos top. Placas de cocción con teppanyaki, wok, hornos king size que cocinan varios platos a la vez, calientaplatos... La tecnología está a tus pies. Aprovéchala.
Revestimientos 10. Va a tener mucho trote, así que la cocina debe ser resistente y fácil de mantener impecable. Sobre todo, la encimera.
'Siéntate' cómodo. Donde esté un asiento mullido y tapizado que se quiten los duros de polipropileno. Pero para que sean más prácticos, conviene que elijas tapizados impermeables, con tratamientos antimachas, fáciles de lavar y de materiales que no encojan.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_49007564b758451889522d1e85fc01a0~mv2_d_2000_1875_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_919,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/04fbb8_49007564b758451889522d1e85fc01a0~mv2_d_2000_1875_s_2.jpg)
Fuente: elmueble.com
Adapatado: interdemex.com