8 ideas para comer en la cocina
Mesas que crecen, bancos para guardar o piezas de doble función. Encuentra en estos 8 offices buenas ideas para comer en familia en un espacio cómodo y bien resuelto.
1. Un office ganado al exterior
Siempre que puedas, ubica el office en la zona más luminosa de la cocina. En este office que encontrarás en la galería de imágenes, el interiorista Ricardo Fonta ha ganado el espacio de la galería acristalada para colocar una mesa para cuatro personas. Los estores matizan el sol directo del mediodía.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_50723d534268436090ca5e55d4eaee85~mv2.jpg/v1/fill/w_976,h_1280,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_50723d534268436090ca5e55d4eaee85~mv2.jpg)
2. Una mesa con doble función
Una mesa de office algo más alta de lo normal (unos 90 cm en lugar de 75 cm de alto), te servirá tanto para comer como para preparar la comida y la aprovecharás más. Sustituye las sillas por taburetes altos que puedas guardar bajo la mesa.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_8e6873e989dd4890beb229637c83ae36~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1267,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/04fbb8_8e6873e989dd4890beb229637c83ae36~mv2.jpg)
3. Comunicado con un tabique de cristal
Entra en la galería de imágenes y mira cómo un tabique acristalado, obra del arquitecto Albert Blanch, ha logrado que una cocina estrecha y oscura se vea amplia y luminosa. El tabique tiene una práctica repisa a la altura de la mesa: ideal para dejar platos y fruta mientras se come.
4. Un banco en “L” bajo la ventana
Unos bancos de Ikea aprovechan la esquina de la cocina que encontrarás en la galería de imágenes, para crear un pequeño office en apenas 2 m2. La altura de los bancos, unos 45 cm, no interfiere la luz ni las vistas de los ventanales. Una ligera mesa con pie de forja completa el office.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_e864f827a42d44428ddd86db329da33e~mv2.jpg/v1/fill/w_948,h_1280,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_e864f827a42d44428ddd86db329da33e~mv2.jpg)
5. Con una mesa que crece
Elige la mesa de office para los que seáis en casa pero extensible para que sea práctica cuando hay invitados. En este office que verás en la galería de imágenes, la mesa tocinera antigua tiene a las abatibles. Para ganar asientos extra, completa el juego de sillas con alguna plegable.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_fea29ab44e184fc9b116d1affc0cbf24~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1141,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/04fbb8_fea29ab44e184fc9b116d1affc0cbf24~mv2.jpg)
6. Más cómoda, con pie central
Las mesas con pie central son la mejor opción para estar cómodos si la mesa es pequeña. En esta cocina proyectada por Deulonder Arquitectura Domèstica, que encontrarás en la galería, además, se ha salvado un pilar con dos minibancos arrimados a la pared.
7. Redonda, más espacio y conversación
En las mesas redondas caben más personas y se propicia la conversación. En esta reforma del arquitecto Josep Marsal –en la galería de imágenes–, el office junto al ventanal tiene mucha luz. Las sillas, de plástico trenzado, son muy prácticas en casas con niños.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_edbd28f59bd94f0b827aa9137dc1c9e5~mv2.jpg/v1/fill/w_970,h_1280,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_edbd28f59bd94f0b827aa9137dc1c9e5~mv2.jpg)
8. Arrimado a la pared
En plantas estrechas, concentra las zonas de la cocina en un único frente y ubica el office en paralelo arrimado a la pared, para despejar un paso de 90cm. Aprovecha toda la altura para almacenar y unifica los muebles en blanco.
![](https://static.wixstatic.com/media/04fbb8_8cd161f865a14920b14bdc0a5ce0f547~mv2.jpg/v1/fill/w_957,h_1280,al_c,q_85,enc_auto/04fbb8_8cd161f865a14920b14bdc0a5ce0f547~mv2.jpg)